Vista exposición
Entropía
La base teórica sobre la que trabajo está basada en el concepto de “Entropía”. Es un término que habla de la evolución, de la transformación. Los sistemas aislados tienden al desorden, es decir, con el paso del tiempo las cosas evolucionan hacia el caos, como un ser vivo, que empieza a degenerarse en el momento en el que nace. La entropía como medida de la incertidumbre.
La entropía es nula cuando la certeza es absoluta, y alcanzará un máximo cuando el sistema se acerca al equilibrio. Cuando la entropía sea máxima en el universo, esto es, exista un equilibrio entre todas las temperaturas y presiones, llegará la muerte térmica del universo. Toda la energía se encontrará en forma de calor y no podrán darse transformaciones energéticas. Lo que significa que es fundamental en el funcionamiento del universo que exista ese caos.
“El orden de un cuerpo puede aumentar, pero a condición de que la cantidad de desorden a su alrededor aumente en una cantidad mayor. Esto es lo que le sucede a un ser vivo. Podríamos definir la vida como un sistema ordenado que puede sostenerse contra la tendencia al desorden, y que puede reproducirse. Es decir, que puede formar sistemas ordenados similares, pero independientes. El sistema debe convertir energía partiendo de una forma ordenada en energía desordenada. De esta manera el sistema puede satisfacer el requisito de que la cantidad de desorden aumente, mientras que, al mismo tiempo, aumenta el orden en sí mismo y en su descendencia.”
( Stephen Hawking)
La energía del universo es constante aunque está sujeta a la disipación y a una degradación cada vez mayores porque tiende a distribuirse en el espacio en busca de equilibrio, dispersión y probabilidad posibles. El orden y el caos se retroalimentan y esta tensión inestable es la que me interesa en mi trabajo. Es un estado puramente violento pero que busca una armonía, un equilibrio, una nueva redistribución de la energía.
El concepto de orden es interesante al hombre puesto que “es una condición necesaria de todo lo que la mente humana desea comprender”. “Una revolución debe aspirar a la destrucción del orden existente, y sólo tendrá éxito si logra formar un orden propio” (Rudolf Arnheim).
Cuando los físicos hablan de “desorden” se refieren a que los elementos aislados operan independientes unos de los otros, pero no se mide la entropía en conjuntos de elementos individuales, lo que importa es la totalidad de esas innumerables complexiones que se suman para construir un macro estado global. La entropía trata la forma global y cree que un gran agregado de elementos puede tener propiedades que no tiene una pequeña muestra de ellos y la lucha por el sitio y la comodidad da como resultado un orden elemental.
El punto de partida de mi trabajo siempre viene dado por un interés en las relaciones geométricas y matemáticas que se producen en el universo, dónde se suceden numerosas tensiones, cambios de estado y continuos movimientos. Parece muy lejano al hombre, pero esa energía es un nexo de unión entre el universo y nosotros. Somos todo uno, y a menudo el hombre se siente ajeno a todo esto.